Análisis Algoritmo Google
ALGORITMO PENGUIN
Para
definir correctamente este algoritmo podríamos indicar que está diseñado para
Tratar con el SPAM WEB, su principal enemigo son los webmaster que tratan de
manipular los ranking mediante diferentes técnicas.
El
algoritmo permite generar de algún modo una penalización a los WEBmaster que
utilicen esta manipulación, haciendo que su ranking baje considerablemente, es
importante tener claro que técnicas son relevantes para este algoritmo puesto
que el desconocimiento de los mismos, puede llevar a un novado a ser castigado constantemente.
Algunas
claves relevantes para no ser castigado por este algoritmo son: Mayor relevancia
al contenido multimedia, buenos enlaces
externos y buen uso de redes sociales, ser natural, pocos Keywords, autoría de
los contenidos, geolocalización de servidores.
ALGORITMO COLIBRÍ
Un
algoritmo propio de google que ayuda a reinventar el mundo digital desde la
interpretación, cuenta con habilidades increíbles como el de logra entender e
interpretar palabras de acuerdo a
diferentes contextos, realmente el objetivo del algoritmo puede interpretarse
como “alguien con quien hablar”, haciendo que cada búsqueda generada sea
similar a una conversación humana.
Este
algoritmo funciona de manera independiente a Penguin puesto que sus dos
objetivos aunque apuntan al consumidor y participe de las redes, es enfocado
desde diversos aspectos uno de ellos la seguridad y confiabilidad de la
información y otro desde la cercanía y
la buena tradición.
ANÁLISIS DOCUMENTAL
ANÁLISIS DOCUMENTAL
La revolución Virtual: El precio de
lo Gratuito
Un
documental que realiza una gran muestra de que absolutamente nada de lo que
vivimos y nada de lo que tenemos en la
vida es gratuito y que incluso cada que estamos conectados en la red, nos
convertimos en consumidores y objetos activos de marcas y de situaciones, peor aún
somos sujetos activos que nos prestamos parecer objetos de las propias marcas,
brindamos acceso sin mente y sin consentimiento consiente a nuestra privacidad,
le brindamos todas las herramientas al medio para que se adueñe de nosotros y
para que nos deje claramente que somos un objeto comercial.
El
mundo del internet es un claro ejemplo a alta velocidad de la evolución de
hombre, que comenzó con fines investigativos, donde se debía experimentar para
aprender y de algún modo para ser vivida de una manera experiencia, luego de
esto la red se convierte en un proceso de intercambio de información, aunque
esto es gratuito comienzan a surgir elementos en la red que empiezan a ponernos
a todos a compartir información y a comenzar a compartir de manera desinteresada
experiencias, luego de esto el internet comienza a ser un objeto de guerra y
comienza a hacer más humano que cualquiera, quiere tener el poder, quiere tener
el control, quiere comenzar a vendernos entre nosotros mismos… somos objetos y sujetos
de internet y la gran revolución virtual.
La
red es claramente una extensión de nosotros los humanos, del deseo
incontrolable por el poder, en donde tenemos claramente grandes gobernantes
como Google, Amazon, E-Bay, Wikipedia, empresas que lentamente van tomando el
control del todo incluso el control de nuestros pensamientos y de nuestras
maneras de pensar y actuar.
Todo
esto lleva claramente a indicar que aunque no estamos pagando con dinero
efectivamente lo estamos haciendo revelando desde el proceso más mínimo nuestra
condición de humanos y esto se observa cómo se mencionaba en el documental desde
que aceptamos unos términos, permitimos unas cookies, el uso del correo electrónico
que constantemente nos solicitan cada que se ingresa a una página.
La revolución virtual: ¿Libertad en la
red?
Difundimos ideas, difundimos
pensamientos, lo hacemos con y sin sentido con argumentos claros y sin
argumentos, lo que claramente nos muestra que la red es un vivo reflejo de que
el hombre en anonimato puede ser un ser totalmente distinto, puesto que se
quita los miedos que lleva en su interior y que el peso a ser juzgado le ha
quitado, sin embargo se nos plantea el interrogante ¿somos tan libres en la
red? ¿Somos tan libres en un servicio tecnológico creado por hombres y que es
de carácter gratuito, de fácil acceso y sencillo de utilizar?
Todo
esto nos lleva a pensar que de algún modo nos encontramos confundidos la
libertan en la red es efímera somos presos de ideales de otros y cuando el
conocimiento que adquirimos no tienen foco, nos vemos enfrentados a grandes
dificultades, pues se pone en juicio nuestro propio conocimiento el cual queda
sujeto aquellos atrevidos que llenan Wikipedia, que revisan google y dan visto
bueno de confidencialidad, efectivamente todo esto se vuelve en un control
absoluto a la humanidad, los creadores de estos medios tienen calculado la
información que quiere transmitir y cuando esta información se les sale de las
manos, puedes ser eliminada sin brindar explicaciones a nadie debido a la falta
de control existe por algunas autoridades, lo cual nos lleva a pensar a todos
que tenemos libertad, pero realmente libertad para que ¿para ser parte de
campañas políticas?¿para ser consumidores activos?¿para expresar nuestras ideas
de acuerdo a las necesidades del originario del mensaje de la red?.
Como
se observa en ambos documentales del mismo seriado la internet o el internet es
el reflejo mismo de lo que conocemos, con figuras previamente marcadas, líderes
claros, para ver un pequeño ejemplo de esto les muestro este enlace que me encontré
en la web http://www.desarrolloweb.com/articulos/2389.php
a idea no es violentar los derechos de autor es que se amplié un poco más la
información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario