miércoles, 2 de abril de 2014

Historia Parque Berrío



El principal parque de la ciudad construido inicialmente en 1649, fue la antesala de la iglesia del Templo de La Candelaria que tomaba forma de una sala grande llena de personajes que pasaban el tiempo después de las reuniones.

Un lugar situado entre las tradicionales calles, como lo es la calle Colombia, Junín, bolívar y la Av. Primero de Mayo, donde las historias eran susurros del viento y las tradiciones de los abuelos que con gusto llevaban cada día en sus viejos y limpios sombreros, donde los vecinos se sentaban a mirarse entre ellos y en el medio los observaba una lúcida estatua de uno de los personajes más ilustres de la historia de Antioquia llamado Pedro Justo Berrio, Presidente, estadista y visionario, que luego tuvo la sutil belleza cercana de un torso femenino del maestro Fernando Botero.

Ejecuciones y actos públicos dignos de este escenario. De allí salían también los antiguos tranvías de los cuales no se conservan rastros, a continuación se observara una galería de imágenes del antiguo parque de Berrio el cual les dará un panorama de los grandes cambios que ha sufrido la ciudad a nivel arquitectónico  y nivel de la concepción de espacios públicos. 

A continuación te invitamos a ver una galeria que nos mostrara los rasgos del antiguo parque Berrío y sus alrededores. 



...

martes, 1 de abril de 2014

Una Vista al Parque Berrío

Para que cada visitante tenga una idea mas aproximada del parque de Berrío, me atrevo a realizar una búsqueda en las redes de Youtube en donde en un corto video nos dan una vista de uno de los laterales del gran parque de Berrío, en donde se finaliza por uno de los hoteles mas reconocido en épocas antiguas el famoso Hotel Nutibara. 

Te invito a ver el vídeo y a continuar con la lectura referente a estos lugares que rodean el parque de Berrío y que hacen de este un gran icono de la ciudad.


Autor del Video: edwardburgos2008

Como se mencionaba anteriormente las estructuras que hacen parte del antiguo parque de Berrío y que su fundación esta muy cercana a la construcción del parque, a continuación se vislumbra una imagen que hace alusión a su tradición y sus años de antigüedad una imagen que lo deja ver como una estructura poderosa, que lastimosamente a través de los años se ha ido escondiendo por las nuevas estructuras, mas desechables y mas planas.




Hotel Nutibara 

Si requiere mas información acerca del Hotel Nutibara se recomienda el siguiente enlace: http://hotelnutibara.com/2012/historia.php




lunes, 31 de marzo de 2014

Entrando al Centro de la Ciudad - Parque de Berrío

PARQUE DE BERRÍO 

El Famoso Parque De Berrío se encuentra ubicado en todo el palpitar de la ciudad de Medellín, es un lugar rodeado de símbolos que representan el origen y la evolución de nuestra ciudad.
  
El origen del parque está ligado directamente con la construcción del templo de la candelaria el cual data del año 1649, su nombre se le atribuye a Pedro Justo Berrío, un político de gran influencia y para el cual se realiza una escultura en el centro del parque. 
  
En este lugar se destacan una gran gama de colores, de ciudadanos de todos los estratos sociales que deben circular a sus alrededores, un lugar en donde la visual describe nuestra ciudad, nuestros miedos,  una ciudad diversa y en ocasiones peligrosa, una ciudad limpia e irónicamente sucia en los sectores donde se encuentra más poblada. 

Durante esta semana se realizaran una muestra de imágenes paulatinas que permitirán que usted lector pueda conocer nuestro famoso Parque De Berrío.    

 Juntos descubriremos los parques y plazas que hacen parte de nuestra ciudad BIENVENIDOS...



domingo, 30 de marzo de 2014

Parques


“Sentado esto, que ni sofisma parece, tendremos de convenir que los parques públicos habrán de ser más eficaces, mientras mejor produzcan la ilusión de campo, mientras menos artificios entren en su disposición y estilo; que serán mejores aquéllos en donde impere Naturaleza, con su armonía y hermosura inimitables.

Aquel que fuera como un monte socolado, con sus senderos por donde surjan naturalmente, son sus piedras y sus matojos en cualquier parte, con sus fuentes corriendo por los causes que ellas mismas abran; este sería, según este supuesto el ideal de los parques.

Sería la Selva, entre la balumba de la construcción urbana: los monumentos del reino vegetal, entre montañas de cantos y tierras apasionadas. A lo bello y peregrino del contraste agregaría el descanso de la forma y del color de los ciudadanos.”

Tómas Carrasquilla.  “Medellín Parques”. El espectador, Medellín, 25 de mayo 1919.

Los parques son ese espacio mágico que nos permite a todos los ciudadanos integrarnos que nos permite soñar y sobre todo que conserva aquellos espacios de comunicación incluso llenos de cementos con la naturaleza obligatoria que llevan implícitos.

Son los lugares en donde en nuestra ciudad han evolucionado las Plazas. 

sábado, 29 de marzo de 2014

¿Quienes Somos?





Soy Catalina Hoyos Ortega Tecnóloga en Administración de Redes de computadores del SENA y actualmente Estudiante de Comunicación de Comunicación Gráfica Publicitaria de la Universidad de Medellín, a todos les parecerá extraño la combinación de estudio, pero realmente estoy convencida que esta época de la vida la comunicación sin el apoyo y el conocimiento tecnológico indico fracasaría,  razón por la cual me convenzo cada vez más que el camino que he elegido dará buenos resultados y me permitirá de algún modo marcar la vida de muchas personas que en conjunto conmigo están creando sociedad.

A continuación les presentare mi proyecto en el cual pretendo describir la ciudad desde mi experiencia y sobre todo desde la experiencia de la sociedad en donde busco resaltar el trabajo ya realizado por expertos y apoyarme en fotografías que han sido  tomadas por expertos y algunas por mí, está claro que todo esto con fines educativos, sin ánimo de replicar y de copiar el trabajo de quienes con tanto esfuerzo han logrado sobresalir.

Esta  es una invitación a conocer los parques de la ciudad, a través del uso de fotografías y experiencias que reservan en estos.