domingo, 30 de marzo de 2014

Parques


“Sentado esto, que ni sofisma parece, tendremos de convenir que los parques públicos habrán de ser más eficaces, mientras mejor produzcan la ilusión de campo, mientras menos artificios entren en su disposición y estilo; que serán mejores aquéllos en donde impere Naturaleza, con su armonía y hermosura inimitables.

Aquel que fuera como un monte socolado, con sus senderos por donde surjan naturalmente, son sus piedras y sus matojos en cualquier parte, con sus fuentes corriendo por los causes que ellas mismas abran; este sería, según este supuesto el ideal de los parques.

Sería la Selva, entre la balumba de la construcción urbana: los monumentos del reino vegetal, entre montañas de cantos y tierras apasionadas. A lo bello y peregrino del contraste agregaría el descanso de la forma y del color de los ciudadanos.”

Tómas Carrasquilla.  “Medellín Parques”. El espectador, Medellín, 25 de mayo 1919.

Los parques son ese espacio mágico que nos permite a todos los ciudadanos integrarnos que nos permite soñar y sobre todo que conserva aquellos espacios de comunicación incluso llenos de cementos con la naturaleza obligatoria que llevan implícitos.

Son los lugares en donde en nuestra ciudad han evolucionado las Plazas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario